Maten al mensajero
Now, una nueva historia, un nuevo reportaje, un nuevo articulo, una nueva acusación... esta vez, a traves de internet y no por Canal 13
("nos vemos en el 13!") en "Contacto", esta dedicado exclusivamente a toda la gente de mis contactos del MSN de los cuales recibo mails provenientes de "SMS.ac", un sitio web que "marketea" con la idea de enviar SMS gratis a todos los celulares del mundo.
A mi me da mucha rabia que la gente no sea capaz de entender que aqui nada en la vida es gratis, que las cosas no son lo que aparentan, y por favor, entiendan de una vez por todas que todas las cosas con ositos, florcitas, corazoncitos que manden por correo (incluso a mi), no es mas que un virus encubierto con la idea de dañar las redes virtuales para hacernos funar a nosotros mismos.... por favor, no sean ingenuos, yo ya lo hice hace un tiempo atras.... si yo realmente quiero a alguien, o si le tengo cariño, o estoy feliz de ser su amig@, se lo digo PERSONALMENTE, no a traves de mails-cadenas que solo sirven para entorpecer la internet.
Espero que tomen todos conciencia de esto y entiendan que no deben registrarse y colocar sus datos en cualquier sitio !!!.
Aqui empieza, es hora de "killear" a otro mas ----> SMS.ac

La semana pasada mi cuenta de Hotmail se vio inundada con invitaciones en inglés para probar un servicio llamado SMS.ac. Al principio pensé que se trataba de SPAM, pero me llamó la atención ver los nombres de varios de mis conocidos en ellas. ¿Un virus?. Extraño. Impulsado por la curiosidad, pero siempre con cautela, hice clic en el enlace para ver de qué se trataba.
La premisa de SMS.ac es proveer un servicio para enviar mensajes de texto gratis a cualquier teléfono móvil, en cualquier lugar del mundo. Suena tentador, pero dado que nada en la vida es realmente gratis y los sitios Web con dominio de las Islas Ascensión no me inspiran mucha confianza que digamos, decidí encomendarme a San Google antes de llenar la inscripción... y San Google tenía mucho que decir.
La Web es un hervidero de información controversial sobre esta compañía estadounidense. Mientras fuentes tan respetables como PCWorld la reseñan positivamente, otros sitios - especialmente foros y bitácoras - cuentan historias muy macabras al respecto.
Al parecer, el sistema funcionaría así: uno se inscribe proveyendo sus datos personales a fin de ingresar a una comunidad internacional de usuarios, quienes pueden enviar desde la Web un número máximo (pero variable) de mensajes gratis al día. A cambio, la empresa nos hace llegar mensajes de otros miembros que podrían ser de nuestro interés - denominados mensajes Premium - los que sí se cobran. En resumen, mensaje enviado, gratis; mensaje recibido, cobrado.
¿Simple?, esperen un momento.
Lo primero que huele mal sobre SMS.ac es su método de difusión. Al inscribirse, la empresa solicita nuestra dirección y contraseña de Hotmail, con lo cual envía automáticamente y a nombre nuestro una invitación a todos los contactos que tengamos en Messenger para unirse al grupo. Consulté a dos de mis amigos de quienes recibí invitaciones, y - aunque reconocieron haberse caído al proporcionar esos datos - ambos me aseguraron que en ninguna parte del formulario se les consultó al respecto.
Pero la cosa se pone realmente buena cuando los usuarios cuentan sus experiencias. Hallé foros (como éste o éste otro) llenos de testimonios contando que la empresa abusa del envío de mensajes a fin de aumentar sus cobros, incluso informando varias veces al día sobre "actualizaciones del sistema". Otros sitios van más lejos, como este de servicios al consumidor que acusa directamente a la compañía de estafa, o este otro que en una curiosa teoría sugiere que desde el nombre ya hay un preludio de sus intenciones (SMS.AC -> SCAMS = Fraudes).
La mejor información, sin embargo, creo haberla encontrado en la bitácora de un empleado de Vodafone Australia, una de las mayores empresas de telefonía móvil del mundo. Según el autor, continuamente reciben a clientes quejándose por las abultadas cuentas que este SMS.ac provoca, mientras dificultan al máximo darse de baja del servicio. A pesar de ello, Vodafone no puede hacer nada, pues es sólo un intermediario entre un proveedor de servicios externo y el cliente (algo así como lo son nuestras empresas de telefonía residencial para los multiportadores). A muchos no les queda otra que bloquear los servicios de mensajería o cambiar el número de su teléfono.
En Chile, tanto Entel como Movistar son compatibles con el servicio, aunque - para bien o para mal - todavía no permiten entrar al juego de los mensajes 'gratuitos'. Desconozco la forma en que prestan el servicio entonces... y tampoco pienso arriesgarme averiguándolo.
Lo que me parece más preocupante es que este tipo de empresas representan la avanzada de nuevos sistemas de servicios telefónicos que, al igual como fueron las líneas 700 en el pasado, pueden representar un grave riesgo para los consumidores si no cuentan con información suficiente o una legislación que los proteja. Más todavía si los proveedores están ubicados a miles de kilómetros de distancia, y no es fácil litigar con ellos.
Pongan ojo, y recuerden el viejo adagio: en Internet nadie sabe que eres un perro.
Christian Leal R. // Francotirador
En fin, espero que tomen conciencia y posteen sus comentarios, y pongan si acaso son "socios" de SMS.ac, sus comentarios, si les ha funcionado bien, si ha fallado, si simplemente no ha pasado nada, etc. Cualquier cosa, posteen en "comments" justo aqui abajo ;)
{-_-} The Tinny Face